Dorcadion (Iberodorcadion) segovianum postdorsale

 

Breuning, 1976. Algunas formas nuevas del género Doracadion Dalm. de la Península Ibérica (Col. Cerambycidae). Miscelánia Zoológica, 3 (5): 161.

Tipos

Holotipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-0450 (“sierra de Villafranca, Piedrahita, Ávila, Spain“, 1 ejemplar)

Paratipo: Museu de Ciències Naturals (Zoologia) de Barcelona, MZB 78-0451 (“sierra de Villafranca, Piedrahita, Ávila, Spain“, 1 ejemplar)

Estatus taxonómico actual

Iberodorcadion (Hispanodorcadion) segovianum segovianum Chevrolat, 1862

Vives, E. 1983. Revisión del género Iberodorcadion. Coleópteros cerambícidos. Instituto Español de Ento-mología. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid. 171 p.

Búsqueda

Fichas

  • Xyletomerus (Xyletomeridius) longitarsis

     

    Español, 1968. Notas sobre Anóbidos (Col.). XXXIV. Géneros de Xyletininae de la fauna etiópica. Publicaciones del Instituto de Biología Aplicada, 45: 5–26

  • Helicella (Xeroplexa) frater muntaneri

    Gasull, L., 1963. Descripción de unas nuevas formas del género Helicella (Xeroplexa) de Baleares. Boletín de la Sociedad de Historia Natural de Baleares, 9: 83–92. [p. 86].

  • Abromus palaui

     

    Español, 1945. Coleópteros nuevos o interesantes para la fauna íbero-balear. EOS. 21 (1): 83-105.

  • Nassarius absconditus

    Gili, C., 2015. Two new Nassarius species from the Philippines (Gastropoda: Nassariidae). Miscellanea Malacologica, 6(6): 81-87. [p. 82-83; figs. 1-9].