Nombre | Colección de poríferos |
Citar como | MCNB. Col. poríferos |
Descripción | Colección integrada por esqueletos de invertebrado, organismos enteros (preservados en seco y en alcohol etílico de 70º) y preparaciones microscópicas. Consta de 300 lotes y unos 350 ejemplares. 217 de estos lotes corresponden a fauna de agua dulce y el resto a fauna marina. Amplia cobertura taxonómica, con representantes de diferentes clases y órdenes. Cuantitativamente destaca la familia Spongillidae, a la que pertenecen los ejemplares de agua dulce (incluidas 81 preparaciones microscópicas). El origen geográfico se extiende principalmente al Mediterráneo occidental, con muestras puntuales procedentes de la Antártida, Sudeste asiático, Antillas y Sudamérica. Casi todos los lotes de agua dulce proceden de España. Toda la colección registrada, documentada e informatizada a nivel de lote de especímenes. Los datos de una parte de la colección pueden consultarse en línea a través de la web del Museu de Ciències Naturals de Barcelona y del portal GBIF. Diez lotes se exhiben en la actual exposición permanente del Museu Blau. |
Procedencia | Los fondos históricos proceden fundamentalmente de la antigua Sección Oceanográfica del Museu, organizada a principios de 1917 por Josep Maluquer, y que incluye poríferos en líquido procedentes de la Estación Zoológica de Nápoles y de la Estación de Biología Marina de Santander. La colección cuenta, además, con muestras en seco provenientes de algunas colecciones históricas, como la de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona y la de Ramón de Bolòs i Saderra. Posteriormente ingresan en la colección del Museu un conjunto de muestras preservadas en líquido, donadas por María Antonia Bibiloni, investigadora de la Universitat de Barcelona. La colección de esponjas de agua dulce fue donada al Museu en 2015 por Anna Traveset, investigadora del Institut Mediterrani d'Estudis Avançats (IMEDEA). El grueso de esta colección constituye el material de estudio en que se basa su tesis de Licenciatura, dirigida por Ramon Margalef (Facultat de Biologia de la Universitat de Barcelona, 1985), y que incluye muestras procedentes de la colección de la propia autora, así como donaciones de Víctor Montserrat, Ignasi Olivella y el departamento de Ecología de la Universitat de Barcelona.
Desde 1997 el conservador del Departamento de Invertebrados no Artrópodos es Francesc Uribe. A lo largo de esta etapa se ha completado el inventario y la informatización de los fondos de la colección a nivel de lote de especímenes. Una selección de la fauna de poríferos ha sido exhibida en las exposiciones permanentes del Museo desde la creación de la antigua Sección Oceanográfica, antes mencionada. Actualmente se exhiben diez lotes a la exposición permanente "Planeta Vida" del Museo Blau. |